Google Business Profile, el nuevo nombre de Google My Business

Google Business Profile

Google My Business, la herramienta gratuita de Google, se trata de un perfil comercial desde el cual los usuarios pueden mostrar información sobre su empresa y los productos o servicios que comercializan, en lugares como Google Maps y la Búsqueda de Google.

Si ya conoces o has tenido la oportunidad de utilizar esta herramienta, serás consciente de la importancia de Google My Business y de las grandes ventajas que aporta a los negocios. En este post, sin embargo, hablaremos del nuevo nombre que Google le ha proporcionado y de las novedades que incluye.

Google Business Profile

Así es, Google Business Profile es el nuevo nombre que recibe Google My Business. Cabe destacar que no es la primera vez que esta herramienta para gestionar negocios cambia de nombre, ya que desde hace unos años ha tenido diferentes apelativos: Google Local Center (2005), Google Place (2009), Google + Local (2011) y Google My Business (2014).

Novedades de Google Business Profile

No solo el nombre ha cambiado, Google también ha incluido algunas novedades en esta herramienta, las cuales veremos a continuación:

Nueva interfaz

Ahora, la gestión de un perfil de negocio en Google se puede llevar a cabo directamente desde el mismo buscador o a través de Google Maps. Sin embargo, hay algunas funciones que aún redirigen a la plataforma Google My Business, pero no se descarta que en un futuro se realicen modificaciones y se permita administrar todo desde la nueva interfaz.

Desaparece la App de Google My Business

Google tiene previsto retirar la aplicación durante este año, tanto para iOS como para Android, haciendo que los usuarios pasen a la nueva gestión de forma definitiva. Por otro lado, si eres de los que usa la API de Google My Business, podrás seguir haciéndolo, ya que esta función se conservará y actualizará.

Verificar y reclamar el perfil comercial

Esto se puede hacer introduciendo el nombre del negocio en la barra de búsqueda de Google, y una vez éste aparezca, tendremos la opción de verificarlo o resolver algún problema con dicho perfil. Todo ello directamente desde los resultados de búsqueda o en Google Maps.

Editar y administrar el perfil fácilmente

Si ya tienes un perfil en Google Business Profile verificado, puedes editar o modificar su configuración directamente desde los resultados de búsqueda.

Beneficios de Google Business Profile

Ahora que ya conoces el nuevo nombre y las novedades de esta herramienta de Google, te contamos algunos de los beneficios que ha traído esta nueva actualización. ¡Atento!

  • Mayor facilidad para reclamar y verificar un perfil de negocio
  • Editar la información de la empresa de forma más rápida
  • Comunicarse con los clientes directamente desde los resultados de búsqueda
  • Mejorada la opción de mostrar el inventario, mediante el nuevo filtro “en stock”
  • Planifica fácilmente el presupuesto de campañas locales con el Planificador de rendimiento

¿Por qué utilizar esta herramienta para tu negocio?

La principal ventaja es darte a conocer entre tu público objetivo, además de mejorar el posicionamiento SEO de tu empresa, pero tenemos algunos motivos más para empezar a utilizarla:

  • Es la mejor forma de destacar tu negocio en las búsquedas de Google y en Google Maps
  • Tus clientes potenciales pueden visualizar fácilmente tus productos y servicios
  • Permite que los usuarios accedan a tu información rápidamente: horarios, teléfono, ubicación, etc.
  • Aumenta la credibilidad y visibilidad de tu empresa
  • Permite que los usuarios te valoren, lo que puede mejorar tu reputación
  • Atrae a nuevos clientes, ¡déjate descubrir!

Optimizar Google Business Profile

A la vista de las nuevas actualizaciones de Google en esta herramienta, vamos a hacer un repaso de las acciones que consiguen hacer un mejor uso de la misma, para lograr los objetivos marcados por el negocio.

1. Posicionamiento

Antes de nada, debemos entender cómo determina Google el posicionamiento local. Los resultados que muestra se basan en 3 principios clave: 

  • Relevancia: según la coincidencia del perfil de empresa con las búsquedas de los usuarios.
  • Distancia: se basa en el término de ubicación utilizado en la búsqueda y la distancia del establecimiento.
  • Prominencia: se refiere a la visibilidad de la empresa, es decir, un negocio reconocido a nivel local tendrá más probabilidades de aparecer en la búsqueda.

Teniendo en cuenta estos datos, debemos aportar la mayor información posible y de forma correcta a nuestro perfil de negocio, para que así los usuarios se interesen por el mismo y Google lo muestre en el momento determinado.

2. Datos del negocio

También conocidos como datos NAP (Name, Address, Phone number), es un identificativo del negocio que hace que Google valore la información que le proporcionamos, para así facilitarle nuestra búsqueda. Por tanto, es muy importante que estos datos sean siempre los mismos.

  • Nombre del negocio: es el título que aparece en la parte superior de la ficha. Aquí incluimos el nombre de la empresa de forma que los usuarios puedan reconocerla, y para incrementar la visibilidad, conviene añadir alguna de las palabras clave principales del negocio.
  • Descripción: en este apartado se amplía la información sobre el negocio. Una descripción completa debe incluir todo sobre la actividad principal del negocio, así como nuevas líneas de actividad o modificaciones que hayan tenido lugar en el mismo. Debemos tener en cuenta también las palabras clave para mejorar el posicionamiento.
  • Horarios y zonas de servicio: con Google Business Profile, podrás informar en todo momento del horario de tu actividad, así como de los festivos y periodos vacacionales. De igual forma, puedes añadir áreas de servicio adicionales a parte de tu ubicación principal.

3. Define tu actividad

¿Por cuáles de las categorías que nos ofrece Google definirías tu actividad principal? Elige la que más se adecue a tu negocio y valora la opción de añadir categorías adicionales.

Por otra parte, añade atributos en función de la categoría principal elegida. Y además, incluye etiquetas relacionadas con tu actividad, lo que te permitirá aparecer en las búsquedas más allá de la marca.

4. Productos y servicios

Google Business Profile te permite publicar los productos y servicios que ofreces. Para ello, incluye imágenes, descripciones detalladas y determina la categoría de tus productos. Toda esta información se muestra en la ficha haciendo que tu negocio tenga mayor visibilidad en la SERP. No olvides incluir palabras clave y un enlace que lleve a la página correspondiente de cada producto en tu web.

5. Publicaciones

Las publicaciones permiten destacar el contenido relevante y dan mayor visibilidad al negocio en las búsquedas de Google y en Google Maps. También es una forma de aportar valor a los usuarios, mostrándoles ofertas, novedades, eventos o nuevos productos. Generar contenido nuevo y frecuente siempre será mejor valorado por Google.

6. Reseñas de Google

El apartado de valoraciones en la ficha de negocio es uno de los que más valor tiene, tanto para Google como para los usuarios que te visitan. Estos últimos dan mucha importancia a las valoraciones de otros usuarios sobre tus productos y servicios, y tu negocio en general.

Algo que debes tener muy en cuenta es que, las valoraciones, sean positivas o negativas, deben obtener una respuesta por parte de la empresa. Es decir, Google debe percibir que te preocupas por tus clientes y te interesas por sus opiniones, algo que valora muy positivamente el algoritmo.

¿Necesitas mejorar la presencia digital de tu negocio?

Como habrás observado, son muchas las ventajas que aporta una buena gestión y optimización del perfil de negocio en Google Business Profile. De esta forma, conviene que un profesional del marketing la lleve a cabo para sacar todo el partido de esta gran herramienta de Google.

En Guadaltech contamos con un equipo de expertos en este sector, que se encargan de gestionar diferentes perfiles de negocio, obteniendo el máximo rendimiento de los mismos.

Contáctanos y estaremos encantados de llevar tu negocio a lo más alto.